Minam realiza primer programa de capacitación intercultural sobre uso de conocimientos tradicionales para conservar la biodiversidad

Denominado “Somos herencia que construye el futuro”. “Somos herencia que construye el futuro” es el nombre del primer programa de capacitación intercultural que realiza el Ministerio del Ambiente (Minam) en alianza con diferentes organizaciones y representantes de las comunidades indígenas y campesinas del país, en coordinación con el proyecto GEF ABS Nagoya de dicho sector.…

Seminario sobre investigación con microorganismos y aplicaciones biotecnológicas reunirá a expertos de Perú, Brasil y Colombia

El evento virtual se realizará este 29 de abril, y contará con ponentes con experiencia en proyectos sobre la diversidad microbiana y biotecnología. Lima 20 de abril de 2022. El Ministerio de la Producción (PRODUCE) junto con el Centro de Investigación CIICAM, y el apoyo del Ministerio del Ambiente (MINAM), a través del Proyecto GEF-ABS-Nagoya,…

Seminario sobre experiencias de investigación científica en el Perú resalta la contribución de las mujeres en la investigación sobre recursos genéticos y sus derivados.

Investigadores de Alemania, Brasil y Perú exploraron Áreas Naturales Protegidas por el Estado para la obtención y análisis de recursos genéticos de plantas e insectos, reptiles y mamíferos. El Ministerio del Ambiente (MINAM), a través del Proyecto GEF-ABS-Nagoya y en coordinación con el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), llevó a…

Las mujeres juegan un rol clave en la conservación y la preservación de los conocimientos tradicionales vinculados a la biodiversidad

El Proyecto GEF-ABS-Nagoya, del Ministerio del Ambiente (Minam), en conjunto con la Federación Nacional de Mujeres Campesinas, Artesanas, Indígenas, Nativas y Asalariadas del Perú (FENMUCARINAP) impulsa actividades informativas sobre acceso a los recursos genéticos y participación justa y equitativa en los beneficios, con la participación efectiva de 120 mujeres de diversas partes del país. En…

Sensibilizar a niñas y niños sobre la importancia de los conocimientos tradicionales es clave para la conservación de nuestra biodiversidad

El Ministerio del Ambiente (Minam), a través del Proyecto GEF-ABS-Nagoya, logró la participación activa de más de 200 niños y adolescentes de pueblos indígenas y comunidades campesinas, en talleres que ofrecen una experiencia educativa no formal, basada en la exploración y observación de la naturaleza, para sensibilizarlos sobre el uso y protección de los recursos…

Avances y desafíos en la implementación del Reglamento de acceso a los recursos genéticos y derivados

¿Sabías que nuestro país alberga cerca de 25 mil especies de plantas, de las cuales solo el 3%, ha sido estudiada para posibles usos en beneficio del país y del mundo? La actualización del reglamento de acceso a los recursos genéticos y sus derivados incentiva la investigación, uso sostenible y puesta en valor de nuestra…